Nuevas Plantas Solares en Cambrils y Vila-seca: Más de 11.000 Placas Fotovoltaicas y 5 Millones de Inversión

Proyectos de Energía Solar en Cambrils y Vila-seca

Dos promotores privados están impulsando la instalación de sendas plantas solares fotovoltaicas en terrenos rústicos de los municipios de Cambrils y Vila-seca. Estos proyectos, que se encuentran actualmente en tramitación de permisos, representan una apuesta significativa por las energías renovables en la región.,La inversión conjunta estimada para ambas iniciativas supera los 5 millones de euros y contempla el despliegue de más de 11.000 placas solares. La potencia total de producción combinada de ambas instalaciones alcanzará los 6 MW.,El Departament de Territori de la Generalitat ya ha sometido estos proyectos a información pública, un paso clave en el proceso para obtener las autorizaciones necesarias.

Nuevas Plantas Solares en Cambrils y Vila-seca: Más de 11.000 Placas Fotovoltaicas y 5 Millones de Inversión

Planta Solar Fotovoltaica en Vila-seca: Tecnología y Agrivoltaica

El proyecto de Vila-seca prevé la instalación de 7.464 paneles solares, ocupando una superficie de 4,5 hectáreas. La ubicación seleccionada es una parcela agrícola situada estratégicamente junto a la autopista AP-7 y las vías del tren, en el camino del Mas de la Cuca. El diseño de la planta incluye el vallado completo del terreno y la creación de una línea soterrada de alta tensión para la conexión a la red eléctrica.

Proyecto de Planta Solar en Cambrils: Potencia y Compromiso Ambiental

Por su parte, la empresa Clere Ibérica lidera el proyecto de la planta FV Cambrils. Esta instalación contará con una potencia de 2 MW y albergará un total de 4.000 placas solares, distribuidas en una superficie de 4,6 hectáreas. Para la evacuación de la energía generada, se construirá una línea soterrada de media tensión.

Vida Útil, Desmantelamiento y Trámites Administrativos

Ambas plantas, tanto la de Cambrils como la de Vila-seca, están diseñadas con una vida útil estimada de 35 años. Para asegurar la sostenibilidad y el impacto ambiental a largo plazo, los promotores han presentado a la Generalitat los respectivos planes de desmantelamiento. Estos documentos detallan las acciones necesarias para restaurar la superficie ocupada a su estado original con las máximas garantías ambientales una vez que las instalaciones dejen de producir electricidad.,Actualmente, los dos proyectos se encuentran en fase de exposición pública, aguardando la obtención de las autorizaciones administrativas cruciales. Estas incluyen el permiso de construcción, la aprobación del proyecto de actuación específica de interés público en suelo no urbanizable y la evaluación de impacto ambiental. Una vez completados todos los trámites, se estima que las obras de construcción de cada planta tendrán una duración de doce meses.

Preguntas frecuentes

¿Cuántas plantas solares se proyectan en Cambrils y Vila-seca?

Se proyectan dos plantas solares fotovoltaicas, una en Cambrils y otra en Vila-seca, impulsadas por promotores privados.

¿Cuál es la inversión total prevista para estos proyectos y cuántas placas instalarán?

La inversión conjunta supera los 5 millones de euros y se prevé instalar más de 11.000 placas solares entre ambas localizaciones.

¿Qué características distintivas tendrá la planta solar de Vila-seca?

La planta de Vila-seca tendrá una potencia de 4 MW, 7.464 paneles, y será un proyecto agrovoltaico que combinará la producción de energía con el cultivo de romero. Además, utilizará un sistema de seguimiento solar.

¿Qué medidas ambientales se contemplan en el proyecto de Cambrils?

El proyecto de Cambrils, con 2 MW de potencia y 4.000 placas, incluirá medidas de compensación ambiental como una franja de 15 metros con plantación de árboles y arbustos, y la instalación de cajas nido para aves, debido a su cercanía al barranco de Botarell.

¿Cuál es la vida útil estimada de estas plantas y qué ocurre al finalizarla?

Ambas plantas tienen una vida útil estimada de 35 años. Al finalizar este periodo, se activarán los planes de desmantelamiento ya presentados, que garantizan la restauración de las superficies a su estado original con las máximas garantías ambientales.