Introducción a la Visión para la Agricultura y Alimentación
La ‘Visión para la Agricultura y Alimentación’ fue anunciada por Ursula von der Leyen en las directrices políticas para su nuevo mandato en la Comisión, y adoptada el 19 de febrero de 2025. Esta iniciativa se basa en el informe del Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura de la UE y fue desarrollada en consulta con la recién nombrada Junta Europea de Agricultura y Alimentación.,La Visión presenta una ambiciosa hoja de ruta hasta el año 2040 sobre el futuro de la agricultura y la alimentación en Europa. Su principal objetivo es asegurar la competitividad y sostenibilidad a largo plazo del sector agrícola y alimentario de la UE para las generaciones actuales y futuras.

Áreas Prioritarias y Enfoque
La Visión para la Agricultura y Alimentación describe varias áreas prioritarias clave. La simplificación de las normas de la UE, la investigación, la innovación y la digitalización se presentan como impulsores transversales fundamentales para alcanzar los objetivos.,Un enfoque central de esta visión es la implementación de soluciones adaptadas, garantizando la coherencia política y un enfoque territorial que aborde eficazmente las necesidades locales. Este planteamiento está en línea con la propia declaración de política de AEIDL para el actual mandato de la UE, que busca impulsar la innovación liderada por la comunidad y contribuir a revitalizar las comunidades locales en toda Europa. La Visión se estructura en torno a cuatro objetivos principales.
Compromisos de la Comisión y Apoyo al Ámbito Rural
La Comisión ha reafirmado que los agricultores son parte de la solución y los defensores de primera línea. En este sentido, actualizará a finales de este año el Plan de Acción Rural de la UE de 2022, consolidándolo con proyectos, iniciativas y acciones de numerosas políticas de la UE para responder a las nuevas prioridades políticas europeas post-2027.
Iniciativas Legislativas Concurrentes
La necesidad de un enfoque holístico para las zonas rurales, con y más allá de la agricultura, fue respaldada el mismo día mediante una votación en la Comisión de Desarrollo Regional sobre el Informe Nesci. Este informe se centra en el fortalecimiento de las zonas rurales en la UE a través de la política de cohesión. Los representantes de la Comisión Europea destacaron la relevancia de la Visión a Largo Plazo para las Zonas Rurales, adoptada en 2021.
Hacia una Simplificación de la PAC y Otras Políticas
La Visión forma parte de un esfuerzo más amplio para remodelar significativamente las políticas agrícolas de la UE. En el segundo trimestre de 2025, la Comisión propondrá un paquete integral de simplificación de la PAC. Este se centrará en la simplificación a nivel de la explotación, la racionalización de los requisitos y el apoyo a las explotaciones más pequeñas y medianas, además de impulsar la competitividad.,Adicionalmente, y basándose en la simplificación de la PAC ya realizada en 2024, la Comisión también presentará este año un paquete legislativo de simplificación transversal, centrado en la simplificación a nivel de la explotación y para las empresas de alimentos y piensos de otras áreas políticas distintas a la propia PAC.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la ‘Visión para la Agricultura y Alimentación’ de la UE?
Es una ambiciosa hoja de ruta para 2040, anunciada por Ursula von der Leyen y adoptada en febrero de 2025, que busca asegurar la competitividad y sostenibilidad a largo plazo del sector agrícola y alimentario de la UE para las generaciones actuales y futuras.
¿Cuándo fue anunciada y adoptada esta nueva visión?
Fue anunciada el 14 de marzo de 2025 por Ursula von der Leyen en sus directrices políticas para el nuevo mandato de la Comisión y adoptada oficialmente el 19 de febrero de 2025.
¿Cuáles son los principales objetivos de la ‘Visión para la Agricultura y Alimentación’?
Los principales objetivos incluyen la simplificación de las normas de la UE, la promoción de la investigación, la innovación y la digitalización, la implementación de soluciones adaptadas, la coherencia política, un enfoque territorial y la seguridad de la competitividad y sostenibilidad a largo plazo del sector. Se estructura en torno a cuatro objetivos principales.
¿Qué acciones específicas se tomarán para apoyar las zonas rurales?
La Comisión actualizará el Plan de Acción Rural de la UE de 2022, fortalecerá el Pacto Rural como instrumento de diálogo y compromiso, y tomará medidas para abordar la desinformación en estas áreas.
¿Cómo se abordará la simplificación de las políticas agrícolas de la UE?
En el segundo trimestre de 2025, la Comisión propondrá un paquete integral de simplificación de la PAC centrado en la simplificación a nivel de explotación. Además, se presentará un paquete legislativo de simplificación transversal para empresas de alimentos y piensos de otras áreas políticas.