Introducción y Hito Histórico
Endesa ha logrado un hito significativo en el ámbito de la sostenibilidad con la certificación Envision de sus plantas solares del clúster Brovales en Extremadura. Estas instalaciones se han convertido en las primeras plantas de energía renovable en Europa en recibir este prestigioso reconocimiento internacional a la sostenibilidad. La noticia fue comunicada por la propia compañía este miércoles, destacando su compromiso con la ecología, la protección del medio ambiente, la calidad de vida y el desarrollo de la comunidad local, pilares fundamentales de este proyecto.

La Certificación Envision: Qué es y su Importancia
El certificado Envision, una iniciativa desarrollada por la Escuela Graduada de Diseño de la Universidad de Harvard a través del Programa Zofnass para el Desarrollo Sostenible, en colaboración con el Instituto para la Infraestructura Sostenible (ISI), es reconocido como uno de los sistemas más importantes de calificación y guía orientativa que evalúa la sostenibilidad de un proyecto. Este sistema se caracteriza por su enfoque independiente, analizando el rendimiento individual de cada proyecto y su contribución a la eficiencia y sostenibilidad a largo plazo. Su alcance abarca todo el ciclo de vida de la infraestructura, desde la planificación inicial hasta la construcción y la posterior puesta en servicio, asegurando una evaluación integral.
El Clúster Brovales de Endesa: Detalle y Reconocimiento
El clúster Brovales de Endesa ha sido galardonado con la certificación Plata de Envision, un hito que lo consolida como la primera planta renovable europea en obtener este distinguido sello. Este logro es resultado directo de las rigurosas medidas de sostenibilidad implementadas en sus cinco instalaciones fotovoltaicas ubicadas en Extremadura. Las plantas solares, denominadas Apicio, Beturia, Ardila, Cincinato y Nertóbriga, se encuentran en Fregenal de la Sierra, en la provincia de Badajoz, y han estado operativas desde el año 2022, contribuyendo a la producción de energía limpia.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el principal logro de las plantas solares de Endesa en Extremadura?
Las plantas solares del clúster Brovales de Endesa en Extremadura son las primeras instalaciones renovables en Europa en recibir la certificación internacional de sostenibilidad Envision.
¿Qué es la certificación Envision y quién la otorga?
Envision es un sistema de calificación y guía que valora la sostenibilidad de proyectos de infraestructura. Fue desarrollado por la Escuela Graduada de Diseño de la Universidad de Harvard, a través del Programa Zofnass para el Desarrollo Sostenible, junto con el Instituto para la Infraestructura Sostenible (ISI).
¿Cuáles son las plantas específicas del clúster Brovales que recibieron la certificación?
Las cinco plantas solares certificadas son Apicio, Beturia, Ardila, Cincinato y Nertóbriga, todas ubicadas en Fregenal de la Sierra, provincia de Badajoz, y operativas desde 2022.
¿Cómo contribuyó Endesa a la comunidad local y al medio ambiente en este proyecto?
Endesa implementó medidas de protección ambiental, minimizando el impacto sobre la flora y fauna, y promovió cursos de formación para el empleo local. Además, permitió a pastores y agricultores desarrollar su actividad entre los paneles solares.
¿Qué acción fue una de las mejor calificadas en la certificación Envision?
Una de las actuaciones mejor calificadas fue el diseño de las plantas para favorecer la colaboración con el sector primario, permitiendo que pastores y agricultores pudieran desarrollar su actividad entre los paneles solares.