Fermator, líder mundial en puertas de ascensor, se expande con inversiones millonarias en Reus, Falset y el extranjero

Fermator: Liderazgo Global y Expansión Estratégica

El Grupo Fermator, con sede en Reus, capital del Baix Camp, se ha consolidado como líder mundial en la fabricación de puertas de ascensor. Con una red global de once fábricas y una facturación agregada de aproximadamente 350 millones de euros, este grupo industrial familiar se posiciona como uno de los dos mayores fabricantes a nivel global en su sector. Emplea a 1.700 trabajadores en todo el mundo, demostrando su magnitud e impacto en la industria.,Actualmente, Fermator se encuentra inmerso en un ambicioso plan de expansión que abarca inversiones significativas tanto en sus instalaciones de Reus y Falset como en mercados internacionales clave, incluyendo Italia, India y Polonia. Estas estrategias de crecimiento buscan no solo consolidar su posición de liderazgo, sino también optimizar la capacidad productiva y la eficiencia operativa frente a la creciente demanda del mercado global.

Fermator, líder mundial en puertas de ascensor, se expande con inversiones millonarias en Reus, Falset y el extranjero

Inversiones Clave en el Territorio Español

Proyectos Emblemáticos y Tecnología de Vanguardia

Las puertas de ascensor fabricadas por Fermator están presentes en edificaciones icónicas a nivel mundial, incluyendo el Big Ben de Londres, la Torre Eiffel en París y la Sagrada Família en Barcelona. Para esta última, Fermator se encargará de producir las puertas circulares del ascensor transparente que ascenderá hasta la base de la cruz en la Torre de Jesucristo, actualmente en construcción. Estos proyectos especiales y a medida son desarrollados en las instalaciones de Tecnolama SA en Reus, que actúa como sede central del Grupo Fermator.,La automatización y robotización son pilares fundamentales en la estrategia de Fermator. La compañía integra robots soldadores y unidades AMR (Robot Móvil Autónomo) guiadas por Inteligencia Artificial en sus procesos logísticos y de producción. Esta apuesta por la tecnología avanzada no solo busca aumentar la eficiencia y la precisión en la fabricación de puertas de ascensor, sino también optimizar los espacios y flujos de trabajo en sus diversas plantas a nivel global.

Expansión Internacional del Grupo Fermator

Datos Financieros y Empleo

El Grupo Fermator, con una facturación agregada de alrededor de 350 millones de euros anuales y una plantilla global de 1.700 trabajadores, se ha afianzado como uno de los dos fabricantes más grandes del mundo en el mercado de puertas de ascensor. Este sólido desempeño financiero y su extensa fuerza laboral global subrayan la magnitud de su operación y su impacto como actor clave en la industria de los ascensores a nivel internacional.

Preguntas frecuentes

¿A qué se dedica el Grupo Fermator?

El Grupo Fermator es una empresa multinacional familiar con sede en Reus (España), líder mundial en la fabricación de puertas de ascensor para todo tipo de edificaciones y proyectos.

¿Dónde tiene Fermator sus principales fábricas y centros de operaciones?

Fermator tiene 11 fábricas en todo el mundo, incluyendo Reus (España, sede central), Falset (España), Italia, Grecia, Francia, Brasil, India (con dos, y una tercera en proyecto), China (con dos) y Polonia.

¿Qué proyectos emblemáticos utilizan puertas de ascensor fabricadas por Fermator?

Las puertas de ascensor de Fermator se encuentran en proyectos tan reconocibles como el Big Ben, la Torre Eiffel y la Sagrada Família, donde fabricarán las puertas circulares del ascensor transparente de la Torre de Jesucristo.

¿Cuál es la inversión prevista por Fermator en la ampliación de su fábrica de Reus?

Fermator invertirá 20 millones de euros en la ampliación de su fábrica en Reus. El proyecto incluye la construcción de un aparcamiento de cuatro plantas y la adición de 10.500 metros cuadrados de espacio industrial.

¿Por qué Fermator está expandiendo su presencia en mercados internacionales como India e Italia?

Fermator busca crecer en mercados con alto potencial. En India, debido a la prevalencia de edificios de gran altura (promedio de 17 plantas). En Italia, la inversión de 15 millones de euros busca duplicar su capacidad de producción de puertas a medida para ese mercado.